
POOMSAE
"Poomsae" es una palabra en coreano, combinación e "poom" y "sae". "poom" significa movimiento, forma o carácter; y "sae" apariencia, estilo y forma.
Poomsae se trata de una serie de combinación de técnicas, ideada para poder entrenar sin instructor. Las lecciones de defensas y ataques están predeterminadas con una ruta de pasos y movimientos siempre iguales que buscan como objetivo el perfeccionamiento de los movimientos. Es decir, practicando poomsae, el alumno puede pulir las técnicas de defensas y ataques contra varios adversarios imaginarios. Representa y simboliza la esencia de las técnicas y espíritu de Taekwondo o el principio de ataque y defensa y la cultivación del cuerpo y la mente.
Los Poomsaes son ejecutados en una línea de movimientos. La línea de Poomsae tiene marcadas las posiciones de los pies y su dirección. Son una parte importante de la enseñanza de Taekwondo y esquemas obligatorios para ascender en los grados de los cinturones.
Dominar un poomsae se llama "Yeonseong". Existen 25 poomsaes: 8 de Gup, para cinturones de colores, desde Taeguek Il jang a Taekguek Pal Jang; 9 de Dan, cinturones negros, de Koryo a Llyo; y 8 Palgwae, de Il jang a Pal Jang.
UNIFORME E IMPLEMENTACIÓN
Un Competidor debe usar el uniforme (dobok) , en su defecto la sudadera del colegio o ropa cómoda para la práctica deportiva y sin ningún tipo de accesorio no oficial.
DURACIÓN
El Poomsae reconocido: Individuales, por pares, y las competiciones por equipos duran de 30 a 90 segundos.
METODO DE PUNTUACION
1.- Puntuación total es de 10.0.
2.- precisión
1.- Puntuación básica 4,0
0,1 puntos se descontara cada vez que un participante no realice los movimientos de base o del poomsae pertinentes con precisión, exactitud.
2.- Precisión en las acciones básicas y el poomsae pertinentes: 0,3 puntos se descontara cada vez que un competidor cometa un grave error.
3.- Presentación
Puntuación básica 6.0
A.- 2,0 puntos por velocidad y potencia
B.- 2,0 puntos para el control de potencia, velocidad y ritmo
C.- 2,0 puntos para la expresión de la energía

